Wii Lov Seaflower
INTEGRANDO LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS Y ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS DE LAS ISLAS SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
¿Quiénes somos?
El Proyecto “Integrando la conservación de la biodiversidad en el sector turístico en las áreas protegidas y ecosistemas estratégicos de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina” es una iniciativa financiada por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente) y WWF como agencias implementadoras, con Conservación Internacional y CORALINA como agencias co-ejecutoras del proyecto.
Los socios estratégicos del proyecto son la Gobernación del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la Alcaldía Municipal de Providencia y Santa Catalina, el Viceministerio de Turismo, Parques Nacionales Naturales de Colombia y Awake Travel. Esta iniciativa se desarrolla en coordinación con múltiples actores locales, institucionales y comunitarios del Archipiélago. El proyecto forma parte de los compromisos internacionales de Colombia para integrar la biodiversidad en sectores productivos clave, como el turismo.

Objetivo general del proyecto
Integrar la conservación de la biodiversidad y la recuperación ecológica en el sector turístico para mantener la salud de los ecosistemas y los bienes y servicios ambientales que proporcionan las Áreas Marinas Protegidas, las Áreas Protegidas y las tres islas de la Reserva de Biosfera Seaflower.

Objetivos específicos
-
Fortalecer el marco institucional de planeación, normativo y técnico para un turismo enfocado en la biodiversidad y en la recuperación de los servicios ecosistémicos.
-
Implementar medidas para la Gestión de los impactos del turismo en la biodiversidad clave de la AMP, las AP y las tres islas.
-
Integrar la conservación de la biodiversidad en el desarrollo innovador del turismo local costero y marino en las Áreas Marinas Protegidas (AMP), las Áreas Protegidas (AP) y las tres islas.
-
Fortalecer los procesos de monitoreo y evaluación, promover la sensibilización y mejorar la gestión del conocimiento para apoyar la toma de decisiones informadas y las prácticas de turismo sostenible en el Archipiélago.

Socios estratégicos

Gobernación Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
La Gobernación del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es el órgan...
Saber más
Alcaldia Municipal de Providencia y Santa Catalina
La Alcaldía Municipal de Providencia y Santa Catalina Islas es la entidad administrativa encargada d...
Saber más
Conservación Internacional Colombia
Conservación International trabaja para destacar y conservar los beneficios que la naturaleza brinda...
Saber másAliados

Fundación Native Films
Organización sin ánimo de lucro dedicada al fortalecimiento de la identidad territorial del Archipié...
Saber más
BLUE INDIGO FOUNDATION
Somos una organización sin fines de lucro, que busca promover el desarrollo sostenible del Departame...
Saber más
Fundación Atuca
Atuca es un organización sin ánimo de lucro que le apuesta a conservación y el uso sostenible de la ...
Saber más