
ECOISLAS SAI SAS BIC
ECOISLAS SAI SAS BIC es una empresa del archipiélago de San Andrés dedicada al aprovechamiento de residuos sólidos mediante reciclaje y producción de madera ecológica, promoviendo la economía circular y mejorando la calidad de vida en la región insular.
ECOISLAS SAI SAS BIC es una empresa comprometida con el desarrollo sostenible del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, cuya misión es reducir la cantidad de residuos sólidos aprovechables a través de su transformación en materia prima, especialmente para la elaboración de madera ecológica. Su propósito no solo es ambiental, sino también social, pues busca generar un impacto positivo en la calidad de vida de la población local, promoviendo una cultura de responsabilidad y participación activa en la gestión de los residuos. La visión de ECOISLAS SAI proyecta, para el año 2030, convertirse en la empresa líder del reciclaje en la región insular, siendo pionera en el manejo integral de residuos sólidos aprovechables.
Esta meta se apoya en un equipo humano isleños consolidado, en la innovación de sus procesos, y en su compromiso con el territorio y su gente. ECOISLAS SAI se basa en los principios de la economía circular, rompiendo con el modelo tradicional de producción lineal y apostando por un sistema regenerativo donde los residuos se transforman en recursos.
.jpg)
Su oferta de servicios incluye educación, recolección, clasificación y transformación de residuos reciclables, con una infraestructura que destaca por la operación de un centro de acopio eficiente y adaptado a la realidad del archipiélago. Uno de sus grandes diferenciadores es su enfoque territorial: conoce de cerca las problemáticas ambientales y logísticas propias de las islas, y por eso desarrolla soluciones sostenibles que se ajustan al contexto local.

Además, ha construido relaciones con la comunidad y clientes estratégicos, lo cual fortalece su impacto y sostenibilidad. En resumen, ECOISLAS SAI SAS BIC es más que una empresa recicladora: es un actor transformador que impulsa el cambio de hábitos en la población, fomenta la conciencia ambiental y aporta a la construcción de un futuro más limpio, justo y resiliente para el archipiélago colombiano..